Reír es una manifestación de alegría, placer o felicidad, y existen muchas maneras de expresarlo mediante movimientos de los ojos y boca mostrando la dentadura o más formal haciendo una curvatura semirrecta con los labios.
Este sentimiento y capaz de infundir alegría y además es contagiosa, algunos pueden estar acompañados de sonidos peculiares y sacudidas corporales, en todas sus expresiones estos son los beneficios de reír saludables para tu salud.
Aporta mejor oxigenación a nuestro organismo
Nuestro cuerpo ejerce una doble de fuerza al respirar entre risas, lo que nos aporta una mejor oxigenación.
Libera endorfinas
Al reír no solo expresamos alegría también liberamos endorfinas, que hacen que nuestro cuerpo combata la depresión y ansiedad, también libera dopamina, serotonina y adrenalina, hormonas que contribuyen al bienestar físico.
Es contagioso
La risa ayuda a mejorar las relaciones sociales, resulta que al reír a carcajada puede ser contagioso, lo que hace que a nuestro alrededor las personas también sonrían.
Genera optimismo
El reírnos fomentamos a que nuestro estado de ánimo cambie de manera positiva y también nuestro humor.
Fomenta la salud
Se dice que reír aporta un incremento en la recuperación de los pacientes hasta un 60%, en los hospitales personas disfrazadas como doctores sonrisas ayudan a los niños que están hospitalizados, como una forma de terapia través de la risa.
La risa activa el cerebro
La risa se activa en el centro de la memoria, se dirige hacia la amígdala poniendo en marcha la zona del córtex y de ahí a la zona del cerebro, generando la sonrisa o carcajada y va a depender del estado de ánimo de la persona.
Ejercita nuestro músculo de la cara
Reír nos ayuda a mantenernos en forma, ya que los movimientos que ejercemos al reír nos hacen trabajar la musculatura del rostro que son partes que generalmente no utilizamos.
Disminuye la enfermedad de Alzheimer
Los expertos dicen que según algunos estudios la risa eleva el número de sustancias neurotransmisoras que en relación con la enfermedad del Alzheimer parece reportar una disminución en dicha patología.
Reduce el estrés
Reírnos limita la producción de una hormona denominada cortisol, que es el responsable de generar estrés, libera dopamina en el cerebro que es un neurotransmisor asociado a la agilidad mental, mejorando las conexiones neuronales.
Distrae la mente
Ante acontecimientos como enfermedades, depresión, estrés y preocupación, la risa es el principal beneficio a nivel psicológico, nos distrae la mente y corta los pensamientos negativos.
Reír nos hace vivir por más años
Estudios demuestran que reír a menudo nos puede generar 4 años y medio más de vida que las personas que no ríen muy seguido, también aseguran que los niños ríen aproximadamente unas 200 veces al día mientras que los adultos lo hacen tan solo 20 veces por día.
Aumenta las defensas
Existen muchas maneras de sonreír y demostrar alegría o felicidad, sin embargo se dice que existe en promedio 16 tipos de sonrisas, pero la sonrisa espontánea es la que es capaz de estimular el sistema inmune aumentando las defensas.
Activa el sistema cardiovascular
Según estudios demuestran que cuando reímos nos dan pequeñas interrupciones (exhalación del aliento), este proceso activa nuestro sistema cardiovascular y circulatorio mejorando nuestra presión sanguínea.