8 Métodos efectivos para quitar los hongos de la piel

La aparición de hongos en la piel es más común de lo que se cree, ya que son bacterias que están acumuladas en superficies contaminadas por falta de limpieza, o por contagio al tener contacto directo con otra persona infectada.

Las áreas afectadas son las manos, los pies, el rostro o las axilas, aunque también se pueden presentar en otras zonas del cuerpo. Se producen manchas de color rojizo o blanco junto a una fuerte comezón, mal olor o descamación.

Podrás combatirlos con la ayuda de ingredientes naturales los cuales cuentan con ciertos componentes que aliviarán los síntomas y desaparecerá la infección, aquí algunos remedios naturales para curar esos hongos en la piel:

La Cúrcuma

La Cúrcuma

La cúrcuma contiene un componente llamado curcumina que posee propiedades antiinflamatorias; se encargará de calmar la piel afectada y evitar la molesta comezón. Al hacer uso de este remedio natural dejará un tono amarillo en el área donde se colocó, pero será solo por unas horas y luego desaparecerá.

Preparación y uso

Puedes hacer una infusión al hervir agua y echarla en una taza para luego introducir tres trozos de cúrcuma, revolver y dejar enfriar, o más bien córtala en rodajas añade un poco de aceite de coco o agua y realiza una especie de pasta.

Colócala de forma directa en las zonas  contaminada por el hongo durante el mayor tiempo que sea posible, finalmente enjuágalo con agua y jabón. Repetir dos veces al día hasta notar los cambios en la piel.

Vinagre de manzana

Vinagre de manzana

Este remedio casero es excelente para tratar los hongos de la piel, mejorando la resequedad en la misma y la picazón en las zonas contaminadas debido a las propiedades antifúngicas que se ocupan de equilibrar los niveles del pH.

Preparación y uso

En una taza con aguar vierte tres cucharadas de vinagre de manzana y revuelve por varios segundos. Con un algodón o paño aplícalo en las áreas afectadas y déjalo en la piel durante todo el día. Realiza este procedimiento tres veces al día.

Aloe Vera

Aloe Vera

Otra planta medicinal usada con frecuencia como remedio casero es el aloe vera, contiene múltiples propiedades que no solo ayuda a la piel sino también a todo el organismo. Hidratará las áreas infectadas acabando con la picazón, sus propiedades antifúngicas eliminarán a los hongos que ya estén en la piel y la protegerá de la presencia de otros en un futuro.

Preparación y uso

Corta una de las hojas de la planta, con cuidado ábrela por la mitad y extrae el jugo de su interior. Coloca una capa delgada en la piel y déjala secar 3 o 4 veces al día. En un corto período de tiempo verás los resultados positivos.

Hojas de Neem

Hojas de Neem

La planta Azadirachta Indica, mejor conocida como neem, es un desintoxicante y antifúngico natural que se ha utilizado para curar diversas enfermedades provocadas por bacterias. Estas propiedades se ocuparán de eliminar todos aquellos agentes patológicos que estén atacando a la piel.

Preparación y uso

Coloca a hervir agua en una olla pequeña junto a varias hojas de neem por 10 minutos, evita sobrepasar este tiempo ya que podría irritar las áreas contaminadas. Humedece un paño en el agua con el extracto de la planta y lava la piel, realiza este procedimiento tres veces al día hasta notar cómo se va enrojecimiento y la picazón.

Ajo

Ajo

El ajo es ideal para curar cualquier tipo de infecciones provocadas por hongos y otros agentes patológicos en  la piel. Recuerda hacer uso del mismo cuando esté crudo, así se aprovechará en su totalidad  de sus propiedades antifúngicas y antibióticas.

Preparación y uso

Coge tres dientes de ajo crudo y haz una pasta, añádele un toque de aceite de coco o aceite de oliva. Con un algodón vas a emplear una capa en las zonas con hongos, déjala en la piel por dos horas para luego enjuagarla. Realiza el proceso al despertar y antes de dormir hasta obtener las mejoras en las áreas infectadas.

Aceite de Coco

Aceite de Coco

Los ácidos grasos en el aceite de coco extra virgen o sin refinar eliminan infecciones leves o moderadas en la piel debido a que dañan al hongo impidiendo que puede ser existiendo en las zonas donde se haya introducido e infectado.

Preparación y uso

Vierte un poco del aceite de coco en las áreas contaminadas por hongos durante tres veces al día. A pesar de ya no tener comezón y que desaparecieran las manchas blancas o rojas, puedes continuar aplicándolo para prevenir la aparición de otras infecciones en la piel.

Aceite de árbol de té

Aceite de árbol de té

Este aceite es utilizado como remedio casero desde hace varias década a causa de las propiedades antibacterianas que dispone. Actúa como un desinflamatorio y desintoxicante eliminando el hongo por completo.

Preparación y uso

Haz una mezcla con el aceite de árbol de té y un toque de aceite de coco, aplícalo en la piel infectada 3 veces al día. Hacer uso del aceite sin diluirlo ya que con otro produce cierta irritación, en el caso de no tener piel sensible se puede emplear directamente en las áreas contaminadas.

Aceite de orégano silvestre

Aceite de orégano silvestre

El orégano silvestre tiene como nombre científico Origamun vulgare, contiene dos poderosos minerales; el timol y el carvacrol, son capaces de impedir el crecimiento del hongo haciendo que la zona en donde esté ubicado sea imposible sobrevivir, y finalmente morirá.

Preparación y uso

Adquiere aceite de orégano silvestre en estado líquido para aplicarlo en las zonas de la piel contaminadas 2 o tres veces al día como máximo hasta notar cómo se cura la infección. También se puede usar como un humectante para crear una capa protectora y evitar la aparición de futuros hongos.

Foto del avatar
Sobre Equipo editorial

El Equipo Editorial de tipscreativos.com está formado por especialistas de las distintas disciplinas que se tratan y por revisores encargados de asegurar la exactitud y veracidad de la información publicada.