La rodilla está en constante movimiento para permitirnos caminar durante el día o realizar otras actividades como correr y/o subir y bajar escaleras. El dolor en esta zona es producido principalmente por la inflamación de los ligamentos causada por un mal movimiento, caídas sobre el hueso, un golpe en esta área, entre otros.
Lo recomendable para mitigar la dolencia son los antiinflamatorios; en el caso de que prefieras remedios naturales antes de ingerir pastillas u otro tipo de medicinas, seguidamente te presentaremos un listado con recetas caseras para el dolor de rodilla, dejando atrás este incomodo dolor y continuar con tu rutina sin preocupaciones.
El jengibre
El jengibre es uno de los mejores antiinflamatorios naturales, disminuye la hinchazón en la zona afectada y ayuda a que cure con mayor rapidez en caso de haber alguna lesión. Para realizar esta receta necesitarás de variados ingredientes los cuales son:
Ingredientes
- 150 ml de agua
- 1 raíz de jengibre
- 2 cdtas. de miel
- 1 toque de juego de limón
Preparación y uso
Mientras el agua hierve, aplasta en su totalidad la raíz de jengibre, cuando ya llegue a su punto de ebullición añade el jengibre y déjalo reposar por 10 minutos. Luego incluye las dos cucharaditas de miel más el toque de juego de limón, revuelve y cuélalo, toma la bebida dos o tres veces al día hasta notar la mejoría.
Semillas de linaza
También conocida como lino, este antiinflamatorio natural controlará el dolor en la rodilla debido a su alto contenido en Omega-3 que actuará como un regulador del flujo sanguíneo, oxigenando el área afectada para deshinchar y mejorar el mal estado de esta zona.
Ingredientes
- 100 ml de agua
- 2 cdas o 40 gr. de semillas de linaza
Preparación y uso
Puedes ingerir las semillas de linaza de dos maneras: la primera es añadir las dos cucharadas en una taza de agua, puede ser fría o caliente, y tomarlo. La segunda es incluirla en tus alimentos como la ensalada o sobre el arroz ya cocinado, puedes consumirla una o dos veces al día.
Cola de caballo
Esta planta desinflamará los ligamentos de la rodilla afectados por algún golpe o mal movimiento, además aportará al cuerpo múltiples vitaminas y minerales que ayudarán a mejorar la salud en general y preverán la aparición de enfermedades.
Ingredientes
- 150 ml de agua
- 3 a 5 ramas de cola de caballo
Preparación y uso
En una taza colocarás el agua y la introducirás en el microondas hasta que hierva para luego agregar las ramas de cola de caballo. Cuélalo y espera 10 minutos a que se enfríe para que bebas la infusión, podrás tomarlas dos veces al día.
El romero
Es usado en remedios caseros con diferentes fines debido a un componente en específico llamado ácido ursólico que tiene propiedades relajantes para las rodillas; este realizarán un trabajo excelente al calmar los dolores en las articulaciones.
Ingredientes
- 350 ml de agua
- 200 gr. de ramas de romero
Preparación y uso
Apenas comience a hervir el agua añade los 200 gramos de romero, revuelve un par de veces durante 20 minutos para ayudar a que se desprendan todo su sabor y cualidades. Luego espera a que enfríe, bébela en una taza en la mañana y en la noche.
Vinagre de manzana
Este vinagre contiene unas sustancias que actuarán como alcalinizante en las articulaciones afectadas de la rodilla, no solo reduciendo la hinchazón, también mejorará la condición en poco tiempo.
Ingredientes
- 300 ml de agua
- 2 cdtas de vinagre de manzana
Preparación y uso
Puedes hervir el agua y agregarle las dos cucharadas de vinagre de manzana para tomarla caliente o con el agua a temperatura ambiente se logrará el mismo efecto en la rodilla. Bébelo una vez a la semana, preferiblemente en horas de la mañana.
La cúrcuma
Esta planta es recurrente en las recetas para remedios naturales y debía ser nombrada en esta, puesto que dispone de tres cualidades que acaban con el dolor de rodilla prácticamente de inmediato, las cuales son; analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Ingredientes
- 750 ml de agua
- 1 cda o 20 gr. de cúrcuma
- 3 cdas o 60 gr. de miel
Preparación y uso
El primer paso será calentar el agua a fuego alto, al hervir vierte la cucharada de cúrcuma. Retíralo del fuego un par de minutos después de hervir. Coloca la infusión en una taza para que repose y pasados 10 minutos agrega las cucharaditas de miel, lo podrás hacer una vez al día a cualquier hora.
Aceite de coco
Si no eres fanático de las infusiones, te damos más alternativas para tratar de forma natural el dolor de rodilla comenzando con el aceite de coco. Dispone de ácidos grasos que calmarán esta dolencia y desinflamará la hinchazón.
Ingredientes
- 20 ml de aceite de coco
Preparación y uso
Coloca los 20 ml de aceite de coco en una taza, métela en el microondas por 10 a 15 segundos para que esté tibio. Humedece las yemas de tus dedos con el aceite y haz un masaje sin presionar demasiado la rodilla por varios minutos, no vayas a retirarlo para que la piel absorba todas sus propiedades. Realiza este proceso en la noche para que notes la mejoría al despertar por la mañana.
Aceite de eucalipto
Otro analgésico natural es el aceite de eucalipto; si sufres de un fuerte dolor en la rodilla, este tratamiento es el indicado para ti. Después de usarlo por un par de días sentirás como relajará los ligamentos y todas las articulaciones comprometidas de la rodilla.
Ingredientes
- Gotas de aceite de eucalipto
- Gotas de aceite de menta
Preparación y uso
Mezcla ambos aceites en una taza pequeña y moja una de tus manos con el resultado que obtengas, flótalas para luego dar inicio a un masaje en la parte de la rodilla que esté afectada. El aceite de eucalipto actuará como un calmante y el aceite de menta te brindará una sensación de frescura, a la media hora desaparecerá el dolor y a los días no se volverá a presentar otra vez.
Zanahoria
La zanahoria tiene vitaminas que influirán positivamente en el proceso de sanación de los ligamentos afectados y los minerales que contiene los fortalecerán impidiendo que aparezca el dolor en otras oportunidades, más aun si eso es algo frecuente.
Ingredientes
- 1 zanahoria
- 2 cdas o 30 gr. de jugo de limón
Preparación y uso
Ralla la zanahoria completa e introdúcela en una licuadora, agrega el toque de jugo de limón y licúala hasta estar en estado líquido, sin ningún grumo. Vierte la bebida en un vaso para consumirlo dos veces al día por aproximadamente 1 semana.
Limón
El poderoso ácido cítrico es beneficioso para el dolor de rodilla, sobre todo para aquellos dolores crónico que pareciera nunca acabar. El limón disminuirá y acabará con el sufrimiento porque evita los espasmos musculares, mejora la circulación en la zona afectada y desinflama.
Ingredientes
- 1 limón
- 50 ml de aceite de sésamo
Preparación y uso
Comienza la receta cortando el limón en trozos de un tamaño pequeño, agarra un paño de algodón limpio y amárralos en su interior. Vierte el aceite de sésamo en una taza, caliéntala en el microondas por 30 segundos y empapa la tela con los limones en el aceite. Sitúalo en el área comprometida por 15 minutos dos veces al día durante tres días y adiós al dolor de rodillas.