La moringa oleifera conocido como la moringa, es un tipo de árbol originario del norte de la India. Presentan rápido crecimiento y puede llegar a medir de 10 a 12 m de altura, tiene hojas de color verde claro con sus ramas colgantes quebradizas, florece a los 7 meses de su plantación.
Esta planta también llamada árbol de la vida es medicinal y posee una cantidad elevada de minerales y vitaminas, sin embargo la moringa tiene diversas propiedades muy importantes para la salud como antiinflamatorios, antihistamínicos, antifúngicas, antibacterianas, dermoprotectoras y antioxidantes entre otros, estos son los beneficios de la moringa que necesitas conocer.
Ayuda a una digestión fácil y perder peso
Gracias a su alto contenido de vitaminas del grupo B facilita una buena digestión y ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía evitando almacenarlos en forma de grasa, previene la inflamación, reduce el colesterol y la presión arterial alta.
Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Por su contenido rico en fibras, su consumo convierte los alimentos en energía evitando la absorción del colesterol en el intestino, protege al corazón, la hoja de moringa actúa como antioxidante con sus compuestos bioactivos como la quercetina y polifenoles reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Combate la anemia
Otro de los beneficios de consumir la hoja de moringa es la cantidad elevada de hierro que posee, aumentan los glóbulos rojos, la hemoglobina y el hierro en sangre, combatiendo la anemia, debilidad y fatiga.
Aumenta las defensas del organismo
Sus propiedades antioxidantes como la quercetina y polifenoles aumenta el sistema inmunológico, también contiene vitamina c que ayuda a combatir proceso virales como la gripe e infecciones.
Actúa como antiinflamatorio aliviando el dolor
Reduce la inflamación en el organismo, alivia dolores articulares como reumatismo, artrosis, incluso inflamación de la próstata, gracias a sus componentes isotiocianatos, quercetina, ácido clorogénico vitamina c y a que actúa inhibiendo el dolor.
Favorece la hidratación de la piel
Con sus componentes ricos en vitaminas a, c y del grupo B que contribuye a la producción del colágeno favorece la cicatrización e hidrata la piel protegiéndola de los rayos UV.
Reduce los efectos de la menopausia
La moringa crea un balance natural de las hormonas afectadas por el paso de esta etapa, alivia los síntomas de climaterio en la mujer manteniendo los niveles de inflamación evitando los efectos de estos.
Desinflama el sistema respiratorio
El consumo de moringa combate los procesos respiratorios como alergias, crisis asmáticas, rinitis, bronquitis, laringitis y conjuntivitis, ya que tiene una alta capacidad antiinflamatoria que ayuda a disminuir los síntomas del aparato respiratorio por contaminantes desinflamando las mucosas del tronco respiratorio.
Repara las células hepáticas
Restaura los niveles de enzimas hepáticas reduciendo su inflamación, gracias a sus componentes en proteínas ayuda al hígado garantizando el buen funcionamiento de la digestión y metabolización de los nutrientes, posee también efectos contra la gastritis y gastroenteritis.
Posee una potente acción antibacteriana
Impide el desarrollo y propagación de bacterias como helicobacter pylori, E. coli y salmonella, alivia los síntomas de la diarrea.
Posible eficacia en enfermedades neurodegenerativas
Estudios afirman que la moringa tiene una posible incidencia sobre enfermedades neurotransmisores en sus componentes como la serotonina y la noradrenalina, con el fin de conocer su eficacia en enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer.
Trata las infecciones por hongos
Contiene una acción antifúngica y antiparasitaria favoreciendo la eliminación de parásitos intestinales.
Fortalece la salud visual
Su aporte altos en vitamina c y a protege la vista y ayuda a combatir la ceguera, esta vitamina es muy importante porque fomenta la producción de pigmentos visuales necesarios para ver el espectro de luz.
Tiene un alto valor antiséptico
Sus efectos emolientes y nutritivos son usados para la cicatrización, heridas, llagas y picaduras de insectos, también trata la piel afectada por quemaduras y escaldaduras.
Estimula la producción de leche materna
El consumo de moringa tiene la capacidad de estimular la producción de leche materna, posee grandes aportes en hierro, magnesio y otros minerales.